El CTNC consolida su futuro con la firma de un acuerdo con el Ayuntamiento de Molina de Segura para construir su nueva sede en una parcela municipal

El Centro Tecnológico Nacional de la Conserva y la Alimentación (CTNC) da un paso decisivo hacia su expansión con la firma del acuerdo de cesión de una parcela municipal de 10.000 m² por parte del Ayuntamiento de Molina de Segura, donde se construirán sus nuevas instalaciones de investigación, desarrollo e innovación.

La firma institucional, celebrada en el Salón de Plenos del Ayuntamiento, con la asistencia del presidente del centro investigador, José García Gómez y el director, Pablo Flores, sella un hito estratégico que garantiza la permanencia del CTNC en Molina de Segura y le permite proyectar su crecimiento en un espacio moderno y adaptado a las exigencias tecnológicas del sector agroalimentario.

El presidente ha agradecido la implicación del Consistorio y ha subrayado la importancia del acuerdo: “Este proyecto representa mucho más que una nueva sede; es la base de un crecimiento sostenido que permitirá al CTNC seguir siendo referente nacional en tecnología alimentaria. Agradecemos al Ayuntamiento su visión estratégica y compromiso. Esta cesión no solo refuerza nuestra vinculación con Molina de Segura, sino que nos impulsa hacia un modelo de innovación al servicio del sector y del desarrollo económico regional”

García Gómez ha añadido que las nuevas instalaciones permitirán duplicar la capacidad operativa del centro, incorporar nuevas líneas de I+D+i, aumentar el equipo humano y reforzar su papel como agente clave en la competitividad de la industria de la conserva y la alimentación.

“El impacto económico estimado supera los 350 millones de euros en 40 años, y nuestra previsión es un crecimiento de más del 200% en tres décadas. Estamos hablando de empleo cualificado, transferencia de conocimiento y generación de valor para toda la Región de Murcia”, ha puntualizado.

La parcela cedida se encuentra en la Urbanización Mirador de Agridulce, y el acuerdo contempla una concesión directa de 40 años, prorrogable hasta un máximo legal de 75. La operación ha sido tramitada como una actuación de interés general y utilidad pública, en virtud del artículo 137.4.c) de la Ley del Patrimonio de las Administraciones Públicas.

El alcalde de Molina de Segura, José Ángel Alfonso, ha destacado que la cesión responde a una actuación urgente y decidida del equipo de gobierno para evitar la marcha del centro:

“Actuamos con urgencia, rigor y visión. No podíamos permitir que Molina de Segura perdiera un activo estratégico de esta magnitud. Hoy no solo cedemos un solar, garantizamos futuro, empleo e innovación.”

El proceso, impulsado desde noviembre de 2024, ha sido culminado en menos de ocho meses, con todos los informes favorables, su publicación en el BORM y sin alegaciones.

Con esta operación, el CTNC consolida su posición en el municipio y abre una nueva etapa de modernización e impulso científico, alineado con los retos de sostenibilidad, transformación digital y competitividad del sector agroalimentario.

Comparte esta noticia