El Centro Tecnológico Nacional de la Conserva y la Alimentación (CTNC) participa en meetechSpain 2025, el gran foro nacional de la investigación aplicada organizado por Fedit (Federación Española de Centros Tecnológicos), que reúne a más de 50 centros tecnológicos, empresas líderes y expertos con el objetivo de impulsar la transferencia de conocimiento y la innovación sostenible.
En esta tercera edición del encuentro, que se celebra en Uzalacaín – La Finca (Madrid) bajo la presidencia de honor de Su Majestad el Rey, Felipe VI, el CTNC presenta sus capacidades tecnológicas en biotecnología, valorización de subproductos y sostenibilidad alimentaria, además de su papel activo en la generación de nuevas sinergias entre ciencia e industria dentro del Ecosistema Nutrialitec.
Durante el evento, el CTNC pondrá en valor su participación en el proyecto ET4Biocroma, impulsado por el Instituto de Fomento de la Región de Murcia (INFO), centrado en el desarrollo de bioprocesos y tecnologías emergentes para la obtención de biocompuestos de alto valor añadido a partir de residuos agroalimentarios.
Esta iniciativa, alineada con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), busca promover una alimentación más saludable, sostenible y segura, reforzando el liderazgo del CTNC en el ámbito de la innovación alimentaria.
Cabe señalar que MeetechSpain es una oportunidad excepcional para mostrar cómo la investigación aplicada del centro contribuye a la sostenibilidad y competitividad de la industria alimentaria española, fortaleciendo además las alianzas público-privadas dentro del Ecosistema Nutrialitec”.
MeetechSpain 2025 se consolida como el foro de referencia que conecta ciencia, industria y tecnología, con la participación de más de 400 asistentes y la intervención de 40 expertos en ocho mesas temáticas dedicadas a los grandes desafíos de la innovación, la sostenibilidad y la transformación digital.
El evento incluye además la Zona Tech&Touch, donde los Centros Tecnológicos muestran sus demostradores más avanzados; el Challenge Tecnológico de Enagás, que pone a prueba el talento innovador de los centros en tiempo real; y los Workshops del Club de Innovación, dedicados a la cocreación y transferencia de conocimiento en áreas como inteligencia artificial generativa, nuevos materiales sostenibles o gestión de datos industriales.
En palabras de Áureo Díaz-Carrasco, director general de Fedit, “meetechSpain es la demostración de cómo alinear el esfuerzo colectivo para que España sea puntera en tecnología internacionalmente. Aquí se encuentran quienes investigan, quienes desarrollan y quienes transforman el conocimiento en valor para el país”.
El CTNC reafirma así su compromiso con la transferencia tecnológica, la colaboración intersectorial y la transformación sostenible de la industria alimentaria, contribuyendo activamente al progreso de la I+D+i española.
Copyright © 2022 CTNC. Desarrollada por Mark Sonoma.