La Vigilancia Tecnológica es un proceso organizado, selectivo y permanente, de captar información del exterior y de la propia organización sobre ciencia y tecnología, seleccionarla, analizarla, difundirla y comunicarla, para convertirla en conocimiento para tomar decisiones con menor riesgo y poder anticiparse a los cambios. (Definición según norma UNE 166006:2011).
El CTC cuenta con un plan definido y organizado de VT. La observación, captación, análisis, difusión y recuperación de información sobre el entorno económico, tecnológico y comercial son factores fundamentales para poder ofrecer servicios de información especializados.
Desde el CTC se plantea la VT como la forma sistemática y focalizada de captación de información de calidad tanto del exterior como de la propia organización, sobre ciencia y tecnologías alimentarias, análisis y difusión para que sirva de apoyo en los procesos de toma de decisiones. Es un sistema abierto y retroalimentado con el siguiente esquema:
- Identificación de necesidades y captación de conocimiento
- Análisis y diseño de líneas de I+D
- Difusión y transferencia del conocimiento adquirido al sector agroalimentario y afines
Es importante identificar, definir y planificar las fuentes internas y externas a vigilar. Actualmente disponemos de mucha información y de fácil acceso, pero no toda es pertinente ni de calidad.