El CTNC se reúne con los grupos de investigación de la UCAM y destaca el caso de éxito del Ecosistema de Innovación Nutrialitec

 

 

Los centros tecnológicos de la Región de Murcia han mantenido un encuentro con más de 30 grupos de investigación de la Universidad Católica San Antonio de Murcia (UCAM) con el objetivo de fortalecer la cooperación en I+D+i, explorando nuevas sinergias y oportunidades en proyectos de ámbito regional, nacional y europeo.

Este evento, que supone un paso adelante en la colaboración entre el sector tecnológico y la comunidad académica, busca potenciar la transferencia de conocimiento y tecnología entre ambos sectores. Durante la reunión, se han analizado posibles líneas de trabajo conjuntas que permitan desarrollar soluciones innovadoras en diferentes áreas estratégicas, con especial énfasis en el sector agroalimentario.

En este contexto, el equipo investigador del Centro Tecnológico Nacional de la Conserva y Alimentación (CTNC) ha destacado el caso de éxito del Ecosistema de Innovación NUTRIALITEC, una iniciativa que impulsa la competitividad del sector agroalimentario a través de la investigación y la aplicación de tecnologías avanzadas. Gracias a este ecosistema, se están desarrollando soluciones innovadoras que contribuyen a una alimentación más sostenible, saludable y segura, respondiendo a los retos actuales del mercado y a las exigencias de los consumidores.

El objetivo de esta reunión es fomentar el desarrollo de proyectos enmarcados en programas de financiación tanto nacionales como europeos, impulsando así la competitividad de la Región de Murcia en el ámbito de la innovación y el desarrollo tecnológico.

Los centros tecnológicos de la Región de Murcia desempeñan un papel clave en la modernización del tejido empresarial, promoviendo la investigación aplicada y la innovación en distintos sectores productivos. Por su parte, los grupos de investigación de la UCAM aportan su experiencia científica y académica para desarrollar soluciones avanzadas con un impacto real en la industria y la sociedad.

Este tipo de encuentros refuerzan la importancia de la colaboración entre la universidad y la empresa como motor de desarrollo, apostando por la innovación y la transferencia tecnológica como pilares fundamentales para el crecimiento y la sostenibilidad en la Región de Murcia.

 

Comparte esta noticia