INVESTIGACIÓN EN EL DESARROLLO DE TECNOLOGÍAS PARA LA REDUCCIÓN DE AZÚCARES EN ZUMOS Y REVALORIZACIÓN DE LOS AZÚCARES EXTRAÍDOS COMO INGREDIENTES SALUDABLES.

PROGRAMA DE AYUDAS DIRIGIDAS A LOS CENTROS TECNOLÓGICOS PARA LA REALIZACIÓN DE ACTIVIDADES I+D DE CARÁCTER NO ECONÓMICO. MODALIDAD 1 "PROYECTOS I+D INDEPENDIENTES": "Proyectos I+D independientes"

Acrónimo:
ET2ECOSUGARS

Duración del proyecto:
Enero de 2025 a Diciembre de 2026

Código del proyecto:
ET2ECOSUGARS

Organiza:

INTRODUCION

Los zumos de frutas naturales son ampliamente valorados por su sabor, frescura y aporte nutricional. Sin embargo, presentan de forma natural un contenido elevado de azúcares, lo que abre una oportunidad para desarrollar tecnologías innovadoras que permitan ajustar dichos niveles de manera controlada, manteniendo intacta su composición, propiedades sensoriales y calidad nutricional. Las técnicas actuales, como la cromatografía, han mostrado resultados prometedores, aunque todavía existen desafíos en su aplicación práctica y escalado industrial. Asimismo, se han estudiado alternativas como los tratamientos enzimáticos o la fermentación, que si bien ofrecen posibilidades interesantes, suelen implicar cambios notables en la composición del zumo y en sus características organolépticas.

Ante estos retos, y en línea con la Directiva Europea 2024/1438 orientada a reducir el contenido de azúcar en los zumos de frutas para responder a la demanda de alimentos más saludables, el proyecto ET2ECOSUGARS busca desarrollar tecnologías innovadoras y sostenibles que permitan la reducción parcial de azúcares en los zumos. El proyecto se centra no solo en mantener la calidad e integridad del producto, sino también en revalorizar los azúcares extraídos convirtiéndolos en ingredientes funcionales y más saludables para otros alimentos .

ACTIVIDADES:

  • Investigar tecnologías verdes y sostenibles para la reducción de azúcares en zumos de frutas sin comprometer su sabor, textura ni calidad nutricional.
  • Revalorizar los azúcares naturales de la fruta extraídos durante el proceso de reducción, transformándolos en ingredientes saludables para néctares y bebidas.
  • Sustituir los azúcares procesados (por ejemplo, jarabe de maíz, azúcar de caña y de remolacha) por azúcares naturales de fruta revalorizados en la formulación de nuevos productos alimentarios.
  • Alinear el desarrollo de bebidas de zumo bajas en azúcar con la Directiva Europea 2024/1438 y las recomendaciones de la OMS sobre consumo de azúcares libres.
  • Proporcionar soluciones escalables e integradoras que fomenten dietas más saludables y mejoren la sostenibilidad en el sector de la alimentación y las bebidas.

RESULTADOS ESPERADOS:

  • Desarrollo y validación de tecnologías verdes y escalables capaces de reducir al menos un 30% el contenido de azúcar en los zumos, preservando su sabor, textura y valor nutricional.
  • Producción de bebidas de zumo de fruta, alineadas con las recomendaciones de la OMS y en cumplimiento con la Directiva Europea 2024/1438, respondiendo a la demanda de los consumidores de alternativas bajas en azúcar.
  • Generación de concentrados de azúcares naturales de fruta de alta calidad a partir de los azúcares extraídos de los zumos, aptos para sustituir azúcares procesados como el jarabe de glucosa o el azúcar de caña/remolacha en formulaciones de alimentos y bebidas.
  • Implementación de un proceso de producción sostenible e integrador que minimice las pérdidas de producto, mejore la eficiencia en el uso de recursos y apoye la economía circular en el sector alimentario

 

SUBVENCIÓN A FONDO PERDIDO al proyecto presentado del 100% de la inversión o gasto subvencionable, por importe de 236.470,75 Euros, cofinanciada en un 60%, (es decir, hasta 141.882,45 Euros), con recursos del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), asignados al Instituto de Fomento de la Región de Murcia con arreglo al Programa de la Región de Murcia FEDER 2021-2027 establecido mediante Decisión C (2022) 9040 de la Comisión, dentro de la acción 3 «Fomento de la inversión empresarial I+i» del Programa Región de Murcia FEDER 2021-2027 (Objetivo Específico 1.1. «El desarrollo y la mejora de las capacidades de investigación e innovación y la implantación de tecnologías avanzadas»).

 

Para cualquier información adicional relativa a este Proyecto puede dirigirse a:

Asociación Empresarial de Investigación Centro Tecnológico Nacional de la Conserva

Calle Concordia s/n. 30500 Molina de Segura (Murcia)

Presentación Gracia Gomez (sese@ctnc.es)

 

                         

 

Asociados

ANTONIO Y PURI TORRES SL

FRUTOS AYLLON, S.L.

JOAQUIN FERNANDEZ. E HIJOS, S.A.