Alimentos ultraprocesados y pérdida de peso: lo que revela la ciencia

En los últimos años, el debate sobre los alimentos ultraprocesados (UPF) ha ganado espacio en la conversación pública. Más allá de las calorías y los nutrientes, nuevas investigaciones están mostrando que el grado de procesamiento de los alimentos puede tener un papel decisivo en la salud, la saciedad y el control del peso. Un reciente […]
Reducción de la huella de carbono en la cadena alimentaria: un reto que nos concierne a todos

La industria alimentaria es uno de los sectores más importantes para la vida diaria… y también uno de los que mayor impacto genera en el planeta. Según la FAO, el sistema alimentario global es responsable de aproximadamente un tercio de las emisiones de gases de efecto invernadero. Desde la producción agrícola hasta el transporte y […]
Alimentación en verano

El verano no solo trae días más largos y temperaturas elevadas, sino también cambios fisiológicos que afectan nuestra hidratación, metabolismo y digestión. El aumento del calor ambiental incrementa la sudoración, modifica la sensación de hambre y saciedad, y puede alterar la absorción de ciertos nutrientes. Según la European Food Safety Authority (EFSA, 2023), la ingesta […]
La formación en seguridad alimentaria: clave para una industria alimentaria competitiva y segura

En un entorno industrial cada vez más exigente y regulado, la formación en seguridad alimentaria se ha convertido en un elemento estratégico para garantizar la calidad, la legalidad y la confianza del consumidor. El Centro Tecnológico Nacional de la Conserva y Alimentación (CTNC), como referente en investigación, tecnología y transferencia de conocimiento para el sector […]
Innovación proteica: el futuro sostenible de la alimentación

La alimentación está viviendo una auténtica revolución. Uno de los principales motores de cambio es la innovación proteica, un campo que abarca desde las proteínas alternativas hasta la carne cultivada en laboratorio. Estos desarrollos no solo buscan satisfacer la creciente demanda de proteínas a nivel global, sino que también responden a desafíos clave como el […]
La Cultura de Seguridad Alimentaria: Clave para un sector alimentario más seguro y competitivo

En el corazón de cualquier sistema eficaz de seguridad alimentaria está el factor humano. Por eso, hoy más que nunca, la formación continua y el compromiso del personal son esenciales para garantizar alimentos seguros, proteger la salud pública y fortalecer la confianza del consumidor. ¿Qué es la Cultura de Seguridad Alimentaria?Se trata de un enfoque […]
Tendencias en conservación natural: Bioconservantes y Fermentación Controlada

La creciente preocupación por una alimentación más saludable y natural ha impulsado una transformación en el desarrollo de productos alimentarios. En este contexto, los consumidores exigen cada vez más alimentos con etiquetas limpias, también conocidos como clean label, que prescinden de aditivos artificiales, incluyendo conservantes químicos como los nitritos, nitratos y sulfitos. ¿Por qué apostar […]
El impacto de la regulación europea sobre contaminantes en la Industria Alimentaria

La seguridad alimentaria en Europa está en plena transformación. En los últimos meses, la Comisión Europea ha revisado a la baja los límites permitidos de varias sustancias contaminantes en alimentos, como la acrilamida, las nitrosaminas y el perclorato. Estas medidas, enfocadas en la protección del consumidor, suponen un desafío directo para los sectores de transformación […]
La nueva Ley de Desperdicio Alimentario y la valorización de subproductos: una oportunidad para la industria alimentaria

El pasado 3 de abril de 2025 entró en vigor en España la Ley de Prevención de las Pérdidas y el Desperdicio Alimentario, un hito que impulsa a toda la cadena agroalimentaria hacia un modelo más sostenible y eficiente. Esta legislación no solo establece obligaciones para minimizar el desperdicio, sino que abre la puerta a […]
La importancia de la formación en la industria alimentaria

La industria alimentaria es un sector clave en la economía global y en la vida cotidiana de las personas. Garantizar la seguridad, calidad e innovación en los alimentos es fundamental para responder a las exigencias del mercado y a las regulaciones cada vez más estrictas. En este contexto, la formación continua juega un papel crucial […]