Estrategias de la Industria Alimentaria frente al cambio climático y la sequía

El cambio climático constituye uno de los principales factores de riesgo para la sostenibilidad y competitividad del sector agroalimentario. El incremento de las temperaturas, la disminución de la disponibilidad hídrica y la mayor frecuencia de episodios de sequía están afectando de manera directa a la producción agrícola y ganadera, reduciendo el volumen y la calidad […]
Proyecto ET1ALPACA: Envases alimentarios activos y sostenibles a partir de residuos agroalimentarios

El CTNC (Centro Tecnológico Nacional de la Conserva y la Alimentación) colabora con el CETEC (Centro Tecnológico del Calzado y el Plástico de Murcia) en el desarrollo del proyecto nacional ET1ALPACA, una iniciativa innovadora que busca impulsar la sostenibilidad en el sector del packaging alimentario mediante el uso de biopolímeros biodegradables con propiedades activas. Objetivo […]
Reglamento Europeo de Envases (PPWR): Hacia una Europa con envases más sostenibles y reutilizables

El modelo tradicional de envases desechables está llegando a un punto de inflexión en la Unión Europea. Con la aprobación del nuevo Reglamento de Envases y Residuos de Envases (PPWR, por sus siglas en inglés: Packaging and Packaging Waste Regulation), la UE busca no solo gestionar los residuos que ya se generan, sino prevenir su […]
Resistencia Antimicrobiana y Biofilms en la Industria Alimentaria: Innovación frente a un desafío creciente

Un reto que no desaparece La industria alimentaria convive con un enemigo silencioso: los biofilms microbianos. Estas estructuras, formadas por comunidades de bacterias protegidas por una matriz extracelular, se adhieren con facilidad a superficies de contacto con alimentos como cintas transportadoras, tanques o tuberías. Una vez establecidos, resultan mucho más resistentes a los procesos habituales […]
Alimentos ultraprocesados y pérdida de peso: lo que revela la ciencia

En los últimos años, el debate sobre los alimentos ultraprocesados (UPF) ha ganado espacio en la conversación pública. Más allá de las calorías y los nutrientes, nuevas investigaciones están mostrando que el grado de procesamiento de los alimentos puede tener un papel decisivo en la salud, la saciedad y el control del peso. Un reciente […]
Reducción de la huella de carbono en la cadena alimentaria: un reto que nos concierne a todos

La industria alimentaria es uno de los sectores más importantes para la vida diaria… y también uno de los que mayor impacto genera en el planeta. Según la FAO, el sistema alimentario global es responsable de aproximadamente un tercio de las emisiones de gases de efecto invernadero. Desde la producción agrícola hasta el transporte y […]
Alimentación en verano

El verano no solo trae días más largos y temperaturas elevadas, sino también cambios fisiológicos que afectan nuestra hidratación, metabolismo y digestión. El aumento del calor ambiental incrementa la sudoración, modifica la sensación de hambre y saciedad, y puede alterar la absorción de ciertos nutrientes. Según la European Food Safety Authority (EFSA, 2023), la ingesta […]
La formación en seguridad alimentaria: clave para una industria alimentaria competitiva y segura

En un entorno industrial cada vez más exigente y regulado, la formación en seguridad alimentaria se ha convertido en un elemento estratégico para garantizar la calidad, la legalidad y la confianza del consumidor. El Centro Tecnológico Nacional de la Conserva y Alimentación (CTNC), como referente en investigación, tecnología y transferencia de conocimiento para el sector […]
Innovación proteica: el futuro sostenible de la alimentación

La alimentación está viviendo una auténtica revolución. Uno de los principales motores de cambio es la innovación proteica, un campo que abarca desde las proteínas alternativas hasta la carne cultivada en laboratorio. Estos desarrollos no solo buscan satisfacer la creciente demanda de proteínas a nivel global, sino que también responden a desafíos clave como el […]
La Cultura de Seguridad Alimentaria: Clave para un sector alimentario más seguro y competitivo

En el corazón de cualquier sistema eficaz de seguridad alimentaria está el factor humano. Por eso, hoy más que nunca, la formación continua y el compromiso del personal son esenciales para garantizar alimentos seguros, proteger la salud pública y fortalecer la confianza del consumidor. ¿Qué es la Cultura de Seguridad Alimentaria?Se trata de un enfoque […]