
Alimentos con mayor riesgo de contaminación viral
Hay tres grupos de productos alimenticios que, generalmente, se consideran de mayor riesgo de contaminación por virus entéricos. Son los alimentos listos para el consumo,
Hay tres grupos de productos alimenticios que, generalmente, se consideran de mayor riesgo de contaminación por virus entéricos. Son los alimentos listos para el consumo,
El Centro Tecnológico Nacional de la Conserva y Alimentación CTNC participa en el proyecto ERASMUS+ AGRIFOOD para promover el desarrollo de competencias de los jóvenes
En este artículo vamos a explicar por qué es necesario y fundamental el análisis de vida útil de un alimento. En primer lugar, porque asegura
El presidente de Agrupal (Asociación de empresas de Alimentación de Murcia, Alicante y Albacete), José García Gómez, lamentó, tras participar en el Webinar, que analizó
El Grupo Operativo supraautonómico de trabajo INNOEXTRACT pone en valor los residuos producidos en cítricos y en el aceite de oliva desarrollando protocolos de extracción
El objetivo principal es obtener una vida útil del producto lo más duradera posible eliminando microorganismos patógenos y desactivando enzimas Un tratamiento térmico óptimo,
Vías de transmisión de los virus en los alimentos. Las infecciones por virus transmitidos por los alimentos se transfieren predominantemente a través de la ruta
La Validación de procesos alimentarios es un estudio, documentado, que permite asegurar que una elaboración determinada garantiza que el producto, proceso y equipos, cumplen con
Copyright © 2022 CTNC. Desarrollada por Mark Sonoma.